sábado, 5 de octubre de 2013

Se busca público para programa inhumano


Todos los programas de televisión requieren de un equipo que saquen este adelante. Un director, un guionista, unos productores, los cámaras… pero ¿quién hay detrás de los aplausos? Para nada es gente con un currículum brillante, o intelectuales entendidos del tema. No caigamos en error.
Quién no se ha sentido atraído alguna vez por “Te invitamos a que conozcas en primera persona los secretos de Pasapalabra” o “¡Pasa una mañana en el 'El programa de Ana Rosa! ” ¿Pero sabemos realmente lo que entrañan los programas de televisión?
Desde el otro lado de la pantalla todo parece un ambiente entrañable, cordial y envidiable a los ojos de los telespectadores. Iván Ortega nos ofrece su testimonio. “Son muchas horas, nos tratan como a ganado y por muy poco dinero”. Con esta frase Iván describía sus experiencias en programas como Hay una cosa que te quiero decir o Mujeres y Hombres y Viceversa…“Dependiendo del programa nos citan a una hora u otra, por ejemplo, el programa  de La Voz tienes que estar a las 11 de la mañana en Plaza Castilla y terminas sobre las 12, la 1 de la mañana; y todo ello por 9 euros”.
Iván nos rememora su peor experiencia en el programa de Jorge Javier Vázquez. Recuerda que estuvieron más de dos horas expuestos bajo el sol de mediodía de pie. Con aseos portátiles de obra en los que la higiene estaba fuera del orden del día. Una vez dentro del plató, el presentador tardó más de dos horas en presentarse.
Este nuevo tipo de ocupación se encuentra demandado principalmente por personas que se encuentran en situación de desempleo sin prestaciones, en un 15%,  jubilados en un 30%, estudiantes un 5%, o de escasos niveles educativos 50%, siendo estos la gran mayoría. Según expone Ortega. Este último grupo es en el que más se debe incidir. Ya que son personas que por su condición no pueden acceder a puestos de trabajos que requieran grandes capacidades y competencias.
Esta nueva profesión no requiere de ningún título universitario, ni idiomas y tampoco experiencia. El requisito fundamental es seguir una serie de pautas. Aplaudir cuando se le exige y sonreír.
En algunos programas es obligatorio que los hombres vayan trajeados y las mujeres peinadas y maquilladas. Dependiendo de la dirección, la cadena permite o no ir al aseo; pues se graban hasta 4 horas seguidas. Cuando la grabación coincide con la comida o cena y oscila entre las 7 horas, te dan un bocadillo de salchichón o chorizo, en el mejor de los casos, siendo el peor mortadela o chope, y no en todos los programas; afirma Iván.
Uno de los datos sorprendentes es desde dónde se desplaza el público para asistir a los platós; Torrejón de Ardoz, Guadalajara, Collado Villalba, Getafe, etc… Pero todo ello arrastra la necesidad. Esos ocho, nueve euros que recibes, son el pan, la leche y las lentejas de una familia entera para unos pocos días. Siempre acuden las mismas personas, son caras conocidas, somos como una gran familia. Surgen incluso parejas de hecho, amistades… aclara Iván. Quién acude todos los días a uno o dos programas, para poder salir al paso


Los nombres aquí citados no se asemejan a la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario